
¿Qué son las Plagas?
Una plaga, en términos generales, se refiere a cualquier organismo vivo, planta, animal o microorganismo que causa daño, molestias o enfermedades a los humanos. Puede incluir insectos, roedores, aves, malezas, hongos, bacterias y virus, entre otros. Las plagas pueden afectar la salud, la propiedad, la seguridad y la producción agrícola.
PLAGAS

Nombre científico: Centruroides sculpturatus Descripción: Arácnido de color marrón claro, mide entre 7 y 8 cm. Posee un aguijón en la cola que inyecta veneno. Hábitat: Regiones áridas y semiáridas; se refugia en grietas, debajo de piedras y en viviendas.Riesgos: Su picadura puede causar dolor intenso, vómitos y, en casos graves, ser peligrosa para niños y ancianos.

Nombre científico: Araneae (orden) Descripción: Arácnidos con ocho patas y glándulas de seda; algunas especies son venenosas. Hábitat: Presente en casi todos los hábitats; común en rincones oscuros de casas y jardines. Riesgos: La mayoría son inofensivas, pero algunas, como la viuda negra, pueden causar reacciones graves.

Nombre científico: Cimex lectularius Descripción: Insecto pequeño, aplanado y de color marrón rojizo; se alimenta de sangre humana. Hábitat: Colchones, sofás, grietas y otros muebles; activo principalmente por la noche. Riesgos: Sus picaduras pueden causar reacciones alérgicas y molestias; no transmiten enfermedades graves.

Nombre científico: Blattodea (orden) Descripción: Insecto de cuerpo aplanado, color marrón o negro; algunas especies tienen alas. Hábitat: Áreas húmedas y oscuras como cocinas, baños y alcantarillas. Riesgos: Pueden transmitir bacterias como Salmonella y E. coli; sus excrementos pueden desencadenar alergias.

Nombre científico: Ixodida (orden) Descripción: Arácnido pequeño, parásito externo que se alimenta de sangre. Hábitat: Zonas boscosas, césped alto y áreas con vegetación densa. Riesgos: Pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa.

Nombre científico: Gryllidae (familia) Descripción: Insecto de color marrón a negro, conocido por su canto nocturno. Hábitat: Campos, jardines y, ocasionalmente, interiores de viviendas. Riesgos: Generalmente inofensivos; pueden ser molestos por su ruido y, en grandes cantidades, dañar plantas.

Nombre científico: Formicidae (familia) Descripción: Insecto social con cuerpo segmentado; algunas especies tienen aguijón. Hábitat: Nidos subterráneos, dentro de paredes o estructuras de madera. Riesgos: Pueden contaminar alimentos; algunas, como la hormiga de fuego, tienen picaduras dolorosas.

Nombre científico: Lepidoptera (orden) Descripción: Insecto alado, generalmente nocturno, con alas cubiertas de escamas. Hábitat: Áreas oscuras como armarios y despensas. Riesgos: Las larvas pueden dañar ropa, alimentos almacenados y materiales textiles.

Nombre científico: Siphonaptera (orden) Descripción: Insecto sin alas, de pequeño tamaño, que salta grandes distancias; se alimenta de sangre. Hábitat: En el pelaje de animales domésticos y en alfombras o muebles. Riesgos: Pueden transmitir enfermedades y causar picaduras que provocan picazón intensa.


